Fotografía: Escribir con luz · 4ª parte
Tiempo de exposición
De la velocidad del obturador depende el tiempo durante el que el sensor está expuesto a la luz. Así a un lado también se define la cantidad de luz que llega al sensor, al otro lado la velocidad del obturador determina como aparecen los sujetos en movimiento en la foto. Cuando menor sea la velocidad, más borrosos serán los sujetos en movimiento.
En la fotografía de deporte quizá queramos “congelar” el movimiento de los actores para que salgan nítidas en la imagen. En la fotografía de arquitectura en cambio podemos “limpiar” la escena usando un tiempo de exposición más larga para eliminar peatones o automóviles de la foto.
Teatro Degollado, Guadalajara
Distancia focal: 35mm
Tiempo de exposición: 1/1000 s.
Apertura: f/4,8
Filtro: –
Teatro Degollado, Guadalajara
Distancia focal: 35mm
Tiempo de exposición: 1/30 s.
Apertura: f/22
Filtro: –
Teatro Degollado, Guadalajara
Distancia focal: 35mm
Tiempo de exposición: 1/2 s.
Apertura: f/11
Filtro: ND 1.8
Teatro Degollado, Guadalajara
Distancia focal: 35mm
Tiempo de exposición: 8 s.
Apertura: f/11
Filtro: ND 3.0
Teatro Degollado, Guadalajara
Distancia focal: 35mm
Tiempo de exposición: 4 m.
Apertura: f/8
Filtro: ND 1.8 + ND 3.0
Un filtro gris neutral (ND = Neutral Density) nos regala unos pasos más respecto al tiempo de exposición, ya que él oscurece la imagen sin cerrar la apertura del diafragma. Con el filtro ND 1.8 son 6 pasos, con el filtro ND 3.0 son 10, con la combinación de los dos 16. Así se puede lograr tiempos de exposición muy largas (4 minutos) en plena luz del día.

El filtro ND 3.0 parece no transparente. La composición de la imagen y el enfoque se debe hacer sin el filtro puesto.
Si vemos otra vez la tabla de los valores de exposición, después de enfrentar los efectos de los cambios de la apertura del diafragma y del tiempo de exposición, entendemos que bien es verdad que todas las combinaciones de apertura y tiempo del mismo valor de exposición llegan a una exposición correcta, pero los resultados se ven muy diferentes. Con el cambio de la apertura del diafragma influimos el campo de enfoque y con el tiempo de exposición la apariencia de los sujetos en movimiento.